La idea de este post es dejar consejos valiosos para usted que está en Río de Janeiro y el día esta nublado, pero claro, no va a perder la oportunidad de conocer lugares interesantes y hacer paseos por la ciudad, ¿verdad?
En este texto, vas a descubrirá:
1 ¿Vale la pena conocer el Cristo o el Pan de Azúcar en días nublados?
2 Porque los Free Walking Tours son una excelente opción en días nublados
3 Atracciones turísticas para los días de lluvia, que también pueden ser conocidas en días nublados
4 Actividades al aire libre para los días nublados
1- La primera pregunta que todos hacen:
Nublado, es posible visitar el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar?
Las atracciones principales (Cristo y Pan de azúcar se pueden hacer en días nublados, si las nubes son altas). Nuestra sugerencia es: busca observar los monumentos a través de los puntos de visibilidad posibles, por ejemplo, podemos ver el Cristo por Botafogo, Lagoa y barrios más cercanos, y podemos ver el Pan de Azúcar del Arpoador, Copacabana y Orla de Botafogo y Flamengo. Entonces se en estes puntos consigues ver el Cristo o el Pan de Azúcar – puede ir visitarlos- Pero se usted no puede verlos o si la nubes se mueven mucho – mejor olvidar.
Esta es una buena estrategia para que usted no pierda tiempo y dinero, literalmente. Busque información sobre la visibilidad de los monumentos por Internet y en la recepción del hotel o hostel.
IMPORTANTE: una sugerencia muy importante es que los tickets para Cristo Redentor deben ser reservados por la página web.
El Pan de Azúcar ofrece descuento para aquellos que reservan las entradas por la página web también. Y cuanto más economía mejor, ¿verdad? Podemos hacer aún más paseos 🙂
Las principales opciones son los tours a pie (Free Walking Tours) y ofrecemos algunas opciones de paseos en Río de Janeiro;
2- FREE WALKING TOURS: USTED DISFRUTARÁ MEJOR EL PASEO SI ESTÁ LLOVIENDO
Algunos tópicos del texto son las opciones de paseos a pie y en ese caso nuestra recomendación es realizar nuestros Free Walking Tours, en los días nublados.
¿Y usted se pregunta, pero porque se recomiendan en los días nublados? Los paseos se vuelven mucho más agradables, ya que la lluvia obstaculiza la locomoción y el sol muy fuerte deja el paseo mucho más cansado.
Y sabemos que usted quiere aprovechar todos los días en esa ciudad maravillosa, ¿verdad? Esta es la oportunidad de conocer la ciudad de Río de Janeiro bajo la perspectiva de nuestros Walkers totalmente apasionados por la ciudad, además de conocer una galera animada de varias partes del mundo! ¡Si yo fuera usted no dejaría esa oportunidad pasar!
Mira nuestras opciones de paseos:
Free Walking Tour Centro y Lapa
Free Walking Tour Copacabana y Ipanema
Free Walking Tour Boulevard Olímpico
3- ATRACCIONES BUENAS PARA LOS DÍAS LLUVIOSOS
Bueno, sabemos que algunos paseos son imposibles de hacer con días de lluvia, pero usted sabía que algunos son altamente recomendados en días nublados? Sí! Por eso hicimos un post hablando exactamente qué paseos realizar y algunos detalles sobre cada uno de ellos.
CONFITERÍA COLOMBO
La Confitería Colombo es histórica, super antigua, donde varias decisiones acerca del futuro de Brasil fueron tomadas por la élite y por los políticos que siempre la frecuentaban. (claro que nuestro Free Walking Tour Río de Janeiro pasamos por allá).
TEATRO MUNICIPAL
El Teatro Municipal es parte de una reforma realizada por un alcalde que transformó la Plaza Cinelândia en el centro de Río de Janeiro. Uno de los espacios de arte y música más bonitos del país.
Hay 2 formas de entrar y ver el Teatro por dentro: que sería comprando la visita guiada que dura cerca de 45 minutos y cuesta R$ 20,00 (R$ 10,00 para estudiantes) o escoger una atracción, a aprovechar para matar la curiosidad de como es por dentro!
¡Hay presentaciones con valores muy accesibles! Más información en el sitio del Teatro Municipal
BIBLIOTECA NACIONAL
En la misma Plaza Cinelanda, podemos encontrar la Biblioteca Nacional, que es un espectáculo. Imposible no volver un poquito de la historia de Brasil para explicar la Biblioteca Nacional.
¿Recuerdan que en 1808 la familia real se mudó de maleta y cuia para Brasil? Pues bien, la Biblioteca Nacional fue creada para sustituir la antigua Librería Real, y cuando don João vino aquí, trajo buena parte de su acervo.
Hoy la Biblioteca Nacional está entre las 10 mayores bibliotecas del mundo por la UNESCO y la mayor de América Latina. ¡Es linda! Tiene visita guiada en Portugués, Inglés y Español. Es gratis, pero necesita llevar un documento con foto. En el sitio de la Biblioteca Nacional las informaciones están siempre actualizadas!
MUSEO DEL MANANÃ Y MUSEO DE ARTE DE RÍO
Ambos situados en la Plaza Mauá, los museos presentan arquitecturas interesantes y exposiciones maravillosas que vale la pena ver. Los dos museos cuestan R$ 20,00 (entera) y R$ 10,00 (media entrada).
Nuestro consejo de oro es visitar los museos en los días del martes que son gratuitos. Si usted no tiene tiempo, puede comprar el combo: MAR (Museo de Arte de Río) + Museo del Mañana por R$ 32,00 (entera) y R$ 16,00 (media entrada).
Para más informaciones en los sitios de los museos:
MARACANÁ
¿Uno de los queridos de los cariocas, y por qué no de los brasileños? ¡Imposible venir a Río de Janeiro y no ver un partido en el Maracaná, el estadio más famoso de Brasil!
Y para quien desea visitar el estadio, ellos ofrecen tours para los amantes del fútbol: los tours funcionan de las 9:00 a las 16:00, cuestan R$ 60,00 (R$ 30,00 para estudiante). ¡Da para ver los bastidores del espectáculo, fuera que la sensación de entrar en un estadio de ese es sensacional!
¿Quién desea visitar, puede encontrar información más detallada en el sitio de Maracanã
Si desea leer nuestro post Qué hacer en Río de Janeiro cuando llueve y vea las nuestras sugerencias.
INSTITUTO MOREIRA SALES
El Instituto Moreira Salles es una institución singular en el paisaje cultural brasileño. Tiene importantes patrimonios en cuatro áreas: Fotografía, (mayor participación), Música, Literatura y Iconografía. Se nota también por promover exposiciones de artes plásticas de artistas brasileños y extranjeros.
Las actividades del espacio son sostenidas por una dotación, constituida inicialmente por el Unibanco y ampliada posteriormente por la familia Moreira Salles. El IMS está presente en tres ciudades – Poços de Caldas, en el sureste de Minas Gerais, donde nació en 1992, Río de Janeiro y São Paulo.
Además de catálogos de exposiciones, libros de fotografía, literatura y música, publica regularmente las revistas ZUM, sobre fotografía contemporánea de Brasil y del mundo, de frecuencia semestral, y serrucho de ensayos y ideas, cuatrimestral.
¿Por qué visitar en días nublados? Como se dijo arriba en las opciones culturales, es altamente recomendado visitar los museos y centros culturales en los días nublados por ser una opción interesante y muchas veces gratuita, para disfrutar de un día de vacaciones en días que no se pueden ir a las playas.
Además de todo eso, el IMS es una bellísima y placentera opción para quien se interesa por la historia, fotografía y conocer más sobre artistas brasileños.
Dirección: IMS Río de Janeiro
Calle Marqués de San Vicente, 476
Gávea – Río de Janeiro / RJ
CEP 22451-040
Visitación: Entrada gratuita al centro cultural y exposiciones. Comprobar el precio de otras actividades.
Horário de funcionamiento: de martes a domingo y festivos (excepto segunda), de las 11h a las 20h
Contacto: (21) 3284-7400 ou imsrj@ims.com.br
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE LAS ATRACCIONES QUE SON POSIBLES EN DÍAS NUBLADOS:
En esa parte vamos a sugerir los principales paseos al aire libre que son agradables en días nublados, lugares hermosos y que sin duda harán su viaje inolvidable.
PARQUE LAGE
Bien al lado del Jardín Botánico tiene un parque público llamado Parque Lage. El parque es una de las perlas escondidas de Río y usted probablemente no encontrará un lugar mejor para un encuentro que el Parque Lage. Dentro del parque existe una escuela de artes. Como el parque está junto al bosque Atlántico, es muy probable que usted verá animales. ¡Sólo recuerde, no alimente a los monos!
Pero la cuestión es: ¿Por qué visitar en días nublados? El Parque Lage es un parque abierto y con un área muy pequeña, donde funciona la escuela de artes, osea, el visitante no tiene acceso. En días lluviosos es difícil apreciar la belleza de la construcción y la naturaleza en el parque, porque a nadie le gusta quedarse caminando en la lluvia, además del riesgo de enfermarse en las vacaciones!
JARDÍN BOTÁNICO
La familia real portuguesa decidió escapar de la revolución y Napoleón cruzando el Atlántico hacia Río de Janeiro en el año 1807. Al año siguiente, 1808, el Jardín Botánico de enero fue inaugurado.
El jardín fue creado para aclimatación de las especies que venían de diferentes partes del mundo, con cerca de 6.500 en total. ¿Algunas plantas bien importantes pueden ser observadas en el local y usted recuerda porque Brasil es llamado de Brasil?
Cuando los portugueses llegaron aquí por primera vez, el país estaba lleno de una especie de árbol llamado Pau-Brasil. Debido a este árbol, los portugueses decidieron llamar a la nueva colonia de «Brasil». Creo que nunca has visto el árbol, eso es por qué el Pau-Brasil está prácticamente extinto de la naturaleza. En el Jardín Botánico puedes admirar este hermoso árbol.
Otras plantas como el Cacao, Vitória-Régia e Ipê Amarelo existen en el Jardín Botánico. Hay un orquidario con cerca de 2.500 tipos de plantas de la especie, una verdadera fiesta de colores y aromas. Además de toda esa riqueza botánica, los animales encontrados allí hacen la visita aún más especial como el Tucano, Saguis y el Mono Capuchinos Negros, Preguiças y muchas Tortugas.
Hoy, el Jardín Botánico de Río de Janeiro es uno de los institutos más importantes del mundo de investigación botánica y conservación de biodiversidad!
IMPORTANTE: La visita al Jardín Botánico en un día nublado es altamente recomendable, ya que se vuelve más fresco y lo da para aprovechar el paseo sin derretir, pues el área del Jardín Botánico es extensa y usted quiere conocer todos los lugares, ¿verdad?
¿Imagínese, recurrir toda la extensión del Jardín con un calor de 40º grados o lluvia fuerte? Queda impracticable.
Dirección: Rua Jardim Botánico, 1008, Rio de Janeiro
Horarios de funcionamiento: Lunes: 12h a las 17h. Martes a domingo: 08h a las 17h.
Valores de entrada: Adultos R$ 15,00 (sólo dinero!) Estudiantes y ancianos: R$ 7,50 Niños menores de 5 años: entrada gratuita
Como llegar:
1. Tome el metro hasta Botafogo, y allí cambie al metro en la superficie hacia Gávea. Son 5 paradas hasta el Jardín Botánico (para pagar sólo una vez para el metro y autobús del metro, pida por metro en la superficie a la hora de comprar las entradas).
2. Líneas de autobús 582 y 584 de Copacabana te dejan en la entrada principal.
3. Tome un Uber o un Taxi.
NITERÓI
Niterói está ubicada justo al lado de Río de Janeiro, a unos 13 kilómetros de distancia entre las dos ciudades. Y no se equivoca, la ciudad es muy interesante y ciertamente vale una visita, algunos de los puntos para conocer allí son:
Obras del Niemeyer, después de Brasilia es la segunda ciudad con más obras del arquitecto. La ciudad posee un lugar conocido como Camino Niemeyer, donde se ven varias obras del artista desde el centro de la ciudad hasta Icaraí. Vale la pena conocer también la Fundación Niemeyer.
Otros lugares que se pueden visitar son, el Teatro Popular y el Memorial Roberto Silveira, Plaza JK y el Centro Petrobras de Cine Brasileño que recuerda un rollo de película de cine, además del símbolo de la ciudad. Niterói no cuenta con una gran diversidad de Museos más los que posee son muy interesantes y especiales, son ellos: Museo de Arte Contemporánea de Niterói; Museo Antonio Parreiras; Museo Janete Costa de Arte Popular; Centro Cultural Solar do Jambeiro; Casa Oliveira Viana; Palacio de los Correos; Centro Cultural Pascual Carlos Magno.
Usted puede ver más detalles de cada espacio cultural en el sitio de la Secretaría de Cultura de Niterói.
Además de la arte, las playas en Niterói son muy bonitas y tienen un visual increíble de la ciudad de Río de Janeiro (no a toa que todos los que viven en Niterói dicen que tiene la vista más bonita de la ciudad). Vale recordar que dependiendo de lo nublado el día está, la sugerencia es realizar los paseos por los Museos del Oscar Niemeyer y Centros Culturales y visitar las playas para un día de sol.
Si usted cree que es posible hacer todo el mismo día, las playas de la región se dividen entre:
Playas de la Bahía de Guanabara: vale resaltar que las playas arriba no son muy recomendadas para el baño, pero tiene una vista espectacular, en ese caso, vale la pena caminar y tomar algunas fotos por la orilla. Si tiene coche privado, una buena sugerencia es hacer el paseo desde la Playa de Boa Viagem hasta la Playa de Adán y Eva. Las otras playas son: Playa de Boa Viagem; Playa de las Flechas; Playa de Icaraí; Playa de San Francisco; Playa de Charitas; Playa de Jurujuba; Playas de Adán y Eva.
Las Playas Oceánicas son las mejores para el baño, y no dejan a desear en el sentido de la belleza. Son ellas: Playa de Camboinhas; Playa de Piratininga; Playa del Sossego; Playa de Itaipú; Playa de Itacoatiara.
Los medios de llegar en Niterói pueden ser a través del Puente Río-Niterói o por las barcas.
BARCA: si quieres una manera más fácil de llegar a Niterói esta opción es la Estación de las Barcas, que se encuentra en la Plaza XV en el centro de Río de Janeiro hasta la Plaza Araribóia, en el centro de Niterói. Las barcas circulan a partir de las 6h hasta las 00h, de lunes a viernes, parten en intervalos de 20 minutos por las mañanas, y los fines de semana, cada media hora. El pasaje cuesta R$ 6,10 (marzo/2019).
PUENTE RÍO-NITERÓI: tiene varias líneas intermunicipales saliendo de Río de Janeiro (740D, 750D, 751D, 760D y 775D). La sugerencia es utilizar aplicaciones como Google Maps o Moovit que te explican qué puntos más cercanos y líneas más precisas para llegar a tu destino.
Que es una de las principales sugerencias para aprovechar Niterói, pero por supuesto, la ciudad tiene muchas otras bellezas y lugares estupendos para visitar, entre parques, fuertes y fortalezas, una vida nocturna con algunos bares y botes muy bien para disfrutar.
CAMINAR POR LA LAGUNA RODRIGO DE FREITAS
Ubicado justo al lado del Jardín Botánico (son pocos minutos a pie), ese es sin duda uno de los visuales más bonitos de Río de Janeiro! ¿Qué tal aprovechar tomando un agua de coco y caminar alrededor de la Laguna Rodrigo de Freitas?
La laguna natural enorme en el corazón de la ciudad. Alrededor de la laguna, tiene una ciclovía de 7 km, perfecta para un paseo, caminando o con bicicletas. La vista de la laguna al Cristo Redentor, Morro dos hermanos y Bosque de la Tijuca son increíbles!
Con toda seguridad merece una visita y con el tiempo nublado el clima queda hasta más fresco. Una sugerencia: hacer un picnic en la Laguna! se imagina sólo que linda, una tarde aprovechando la belleza del local, al lado del Cristo Redentor y rodeado de naturaleza? ¡Sólo Río de Janeiro te ofrece eso! APROVECHALO.