Sabemos que Río es una ciudad maravillosa y esta ciudad tiene mucha naturaleza. La Floresta da Tijuca es un ejemplo de esto. Uno de los bosques urbanos más grandes del mundo.
Descubra un poco más sobre este increíble lugar justo en el medio de la ciudad. En este post te contaremos un poco más sobre los detalles, sectores que forman parte del bosque y las principales actividades recreativas y deportivas que se pueden realizar en la zona.
¿QUE ES LA FLORESTA DA TIJUCA?
La Floresta da Tijuca se encuentra en el corazón de Río de Janeiro. El acceso es posible a través de las Zonas Norte, Sur y Oeste. Se considera este el bosque urbano más grande del mundo, abarca casi 4,000 hectáreas de Mata Atlántico.
La floresta está protegida por el Parque Nacional Tijuca. El parque también recibe más de tres millones de visitantes por año, incluidos visitantes brasileños y extranjeros.
DIVISIÓN FLORESTAL
Para coordinar la Floresta da Tijuca, fue dividida en tres sectores: la áera de Floresta en sí, Serra da Carioca, y Piedra Bonita y Piedra da Gávea. Hay otro sector que es de los Forros Negros / Covanca, pero este no tiene estructura para las visitas.
CONSEJO
Una de las actividades que se pueden realizar en los tres sectores del bosque son las caminatas, siendo un referente internacional. Lea un poco sobre esta opción.
CAMINATAS
¡Algunos viajeros consideran que el Parque Nacional Tijuca es el mejor lugar del mundo para realizar caminatas por senderos urbanos! Increíble, ¿no?
Son casi 200 km de senderos con diversos grados de dificultad y para diversos públicos, desde los principiantes en esta actividad hasta los profesionales. Hay senderos que pueden ser realizados por personas mayores y usuarios de sillas de ruedas. 🙂
IMPORTANTE
Para esta actividad: se recomienda usar ropa cómoda, gorra o sombrero, zapatos cerrados (con suelas antideslizantes), se debe aplicar repelentes y protectores solares, comida ligera e hidratación constante (beber mucha agua).
RIESGOS
Actividades de caminata en la naturaleza pueden presentar algunos riesgos. Los principales riesgos son: caídas y mordeduras de animales. Además, se recomienda realizar esta actividad con la presencia de una guía. Siga las instrucciones y recomendaciones de la guía, manténgase cerca de su grupo y obedezca las señales y evite perderse en la naturaleza.
¡Más información con el sector de visitas del Parque Nacional Tijuca, a través de este enlace!
VER MÁS SOBRE CADA SECTOR FLORESTAL NACIONAL DA TIJUCA
SECTOR DA FLORESTA
La floresta es una de las áreas verdes conservadas más importantes de la ciudad. Este sector tiene una gran variedad de actividades recreativas como las caminatas.
En esta área hay algunos senderos muy famosos: el Sendero Pico da Tijuca (el pico más alto de la ciudad, más de 1000 metros de altura y que ofrece una vista de 360º de la ciudad) y el Circuito del Valle Histórico de la Floresta da Tijuca, así como de la ruta urbana más grande de Brasil, Transcarioca.
CONSEJO
Como sugerencia, le recomendamos que reserve un momento especial para conocer este sector, ya que es bastante extenso. Y para hacer los senderos, intente realizar estas actividades en días soleados (en días nublados, probablemente el pico estará cubierto de niebla) para garantizar su viaje.
ALGUNAS OTRAS ATRACCIONES EN ESTE SECTOR
Laguna de la Soledad
Museo de la Laguna
Cascada Gabriela
Cascada de las Almas
Camino de la Gruta
¡Vea más información en este enlace!
ACTIVIDAD POSIBLE EN ESTE SECTOR
CORRIDAS
En el sector forestal es muy especial por las fantásticas vistas que ofrece a sus visitantes. Si desea realizar alguna actividad deportiva en esta área, correr es una opción. Correr ofrece varios beneficios para la salud, el cuerpo y la mente.
ATENCIÓN
Se destaca que correr en la Floresta da Tijuca no es fácil, es necesario que tenga un buen estado físico para realizar esta actividad. Si no se siente seguro de hacerlo usted mismo, no lo dude y busque el asesoramiento de un profesional experimentado.
LUGARES DE CORRIDA
Vista china
Área de Recreación de Paineiras
Caminos marcados dentro de la Floresta
IMPORTANTE
Use ropa y zapatos cómodos para practicar esta actividad. Es necesario protección para la cabeza como sombreros o gorras. Aplicar protector solar y repelentes. Come ligero y bebe mucha agua.
ESCALADA
Debido a sus atributos naturales, el Parque Nacional de Tijuca ofrece algunos lugares perfectos para escalar, con diferentes niveles de dificultad. Uno de los muros más famosos y buscados por los escaladores es Campo Escola 2000. Este muro también se utiliza para la capacitación en esta actividad.
IMPORTANTE
Para realizar esta actividad es necesario utilizar el equipo de seguridad adecuado. Use zapatos y ropa cómoda para hacer deporte. Comida ligera e hidratación constante. Se requiere aplicación repelente y protección solar. Esté atento a las condiciones climáticas.
DICA
Intenta hacer esta actividad con un guía experimentado si eres un principiante. Busque guías acreditados en la actividad.
SECTOR DE LA SERRA DA CARIOCA
Es en este sector donde se encuentra una de las siete maravillas del mundo moderno … tcharam … ¡Cristo Redentor! Está ubicado en la cima del Morro do Corcovado.
Además de esta atracción muy buscada por todos los turistas, algunos otros lugares son muy interesantes para visitar, como Vista China, Mirante Dona Marta, Parque Lage y la Mesa del Emperador que ofrecen maravillosas vistas de la ciudad.
ALGUNAS OTRAS ATRACCIONES EN ESTE SECTOR
Ruta Transcarioca
Cascada de la Gruta
Mirador del Jardín
Cascada de Primatas
Mirador de la Laguna
Cascada Horto
Paineiras
¡Vea más información en este enlace!
ACTIVIDAD RECOMENDADA EN ESTE SECTOR
CONOCE LAS CASCADAS
Verano carioca, además de la playa, ¿qué opción de actividad recreativa sería interesante y muy refrescante? El Parque Nacional Tijuca ofrece buenas opciones de cascadas, perfectas para el 40º verano en Río de Janeiro.
RECOMENDACIONES BÁSICAS DE CONFORT Y SEGURIDAD
Visite las cascadas en momentos de poco movimiento (entre las 8AM y las 11AM de la mañana) y los días de semana (preferiblemente).
Evita usar artículos de tocador. Los productos químicos utilizados en estos productos contaminan las fuentes de agua, dañan el bosque atlántico y dañan a los animales que dependen de ellos.
Busque no beber alcohol antes de visitar estos espacios.
PATINETE Y CICLISMO EN EL PARQUE
Además de un deporte, el skateboard es considerado un estilo de vida por muchas personas, especialmente aquí en la ciudad de Río de Janeiro. Para los practicantes de esta actividad, en el parque se ofrecen tres opciones de pistas con asfalto adecuadas para la práctica del deporte.
CICLISMO
El ciclismo es una de las actividades que se pueden realizar en el parque. Uno de los itinerarios más buscados es el Camino de Veneza. Si está interesado en esta actividad, busque información sobre los días y horarios permitidos para el acceso al recorrido. Por razones de seguridad, en algunos casos, los tiempos pueden cambiar, como en el caso de la lluvia, por ejemplo.
IMPORTANTE
Al llevar a cabo ambas actividades, es necesario utilizar el equipo de seguridad adecuado, como casco, guantes, rodilleras y coderas.
Observe y obedezca las señales, la demarcación de senderos y caminos. Respetar las señales es fundamental porque el tramo se comparte con peatones y vehículos.
SECTOR PIEDRA BONITA Y PIEDRA DA GÁVEA
Este sector está ubicado entre los barrios de São Conrado, Barra da Tijuca y Alto da Boa Vista. Aquí se encuentran muchas de las opciones de deportes extremos para los aventureros y algunas de las vistas más hermosas de toda la ciudad.
ESCALADAS
¡Hay opciones de escalada con diferentes grados de dificultad, senderos e incluso vuelo libre (ala delta y parapente) ya que esta área tiene una de las rampas más famosas y concurridas del mundo, la Piedra Bonita! ¿Alguna vez te has dando cuenta de tanta belleza?
Es de destacar que para las actividades en esta región se recomienda la compañía de un guía, ya que las actividades de deportes tienen un nivel intermedio de dificultad.
ATRACCIONES EN ESTE SECTOR
Piedra de Gávea
Piedra Bonita
Aguja de Gávea
Más información en este enlace!
VEA ACTIVIDADES PARA ESTE SECTOR
VUELO LIBRE
¿Quién nunca ha visto una foto de alguien haciendo ala delta o parapente en Río de Janeiro? ¡Todos tenemos un amigo que lo hizo! ¡Y ponga esas fotos maravillosas con una vista tan impresionante que incluso dejamos de lado el miedo y queremos hacerlo también!
Bueno, estas actividades se realizan en Piedra Bonita, que es el punto más buscado por los practicantes de vuelo libre. La rampa de ala delta tiene una estructura de madera y metal. Para el parapente la rampa es natural. Ambos con 517 metros de altura.
IMPORTANTE
Para realizar estas actividades, es necesario el acompañamiento de un instructor experimentado. Busque instructores acreditados por la Asociación Brasileña de Vuelo Libre (ABVL).
RAPPEL
Una de las actividades más interesantes para hacer en el Parque Nacional Tijuca es Rappel. A parte de los deportes, disfrutarás de la belleza natural del bosque atlántico y de los paisajes desde diferentes ángulos.
Sin duda es una experiencia única. Se recomienda hacer esta actividad con un guía experimentado si es un principiante. Busque guías acreditados en la actividad.
IMPORTANTE
Use todo el equipo de seguridad apropiado para realizar esta actividad. Utilize zapatos y ropa cómodos. Aplicar repelente y protección solar. Aliméntate de cosas ligeras y recuerda beber mucha agua. Esté atento a las condiciones climáticas.
¿A QUIÉN LE IMPORTA LA FLORESTA DA TIJUCA?
La Floresta da Tijuca es un área de gran importancia para la ciudad y de grandeza ambiental, ¡es una Unidad de Conservación! Ya podemos imaginar que no es muy fácil cuidar una floresta.
ACTIVIDADES PERMITIDAS EN LA FLORESTA
En el entorno forestal se pueden realizar muchas actividades. Como ejemplo: actividades deportivas, actividades religiosas, recreación, cultura, comercio, educación ambiental, supervisión ambiental, preservación ambiental (con monitoreo y lucha contra incendios), investigación y proyectos.
GESTIÓN COMPARTIDA
Debido a los muchos usos del área, el manejo forestal se comparte con algunos departamentos gubernamentales a nivel municipal, estatal y federal. El principal organismo de gestión de la Floresta da Tijuca es el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).
Este instituto hace parte del Ministerio del Medio Ambiente que ofrece las pautas a seguir por las secretarías para conciliar las actividades realizadas en la Floresta da Tijuca dentro de los parámetros permitidos para el uso de una unidad de conservación.
SERVICIOS AMBIENTALES OFRECIDOS
¿Alguna vez te has preguntado si algunos servicios ambientales son posibles gracias a esta área verde en el centro de la ciudad? Es difícil pensar en eso, ¿no? Veamos algunos ejemplos aquí.
Los servicios que son de suma importancia para la ciudad son: el mantenimiento de las fuentes de agua: control de erosión y mitigación de inundaciones.
IMAGINA ESTO
Imporantes servicios ambientales pueden ser percibidos por nosotros más fácilmente. Los ejemplos son: reducir la contaminación acústica y mantener el paisaje natural (porque es hermoso ver la ciudad y la naturaleza, ¿verdad?).
Uno de los servicios más importantes es, sin duda, la regulación climática total. ¿Te imaginas a Río de Janeiro en el verano con más de 40 grados? Vea como la naturaleza es importante!
ALGUNAS DIRECTRICES PARA VISITANTES
La Unidad de Conservación necesita que sus visitantes sigan algunas reglas, ya que esta es un área muy importante y muchos ecosistemas están presentes allí.
CUIDADO BÁSICO
– Ponga su basura en un lugar apropiado o llévela a casa.
– El fuego puede causar destrucción y ofrece peligro.
ESTÉ ATENTO
– Los animales domésticos no pertenecen a la vida silvestre y deben permanecer fuera de los límites del parque.
– Alimentar a la fauna es perjudicial para la preservación de la especie.
– Las ofrendas religiosas si se dejan en el parque, contaminan los ríos, ensucian los bosques y afectan a los animales.
ACCESO
– Camiones, autobuses grandes y autos escolares deberían usar otra ruta.
ACTIVIDADES Y RECREACIÓN
– Baños en cascada están permitidos en las cascadas Horto (Quebra, Duchas, Primatas), cascada Almas (en el sector forestal) y las duchas Paineiras.
– Utilice senderos oficiales, los atajos causan erosión.
– El uso de bicicletas solo está permitido en carreteras pavimentadas o senderos para bicicletas de montaña.
NECESITA AUTORIZACIÓN
– La pernoctación solo se permite, en casos especiales, por autorización.
– Para se realizar filmaciones comerciales, periodísticas, así como eventos y producciones de cualquier otra naturaleza, se requiere autorización de la administración del Parque.
– El uso de equipos e instrumentos de sonido afecta el ecosistema y solo se permite con autorización.
– Para la comercialización de productos en el parque, se requiere autorización de la administración.
INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS EN LA FLORESTA DA TIJUCA
Como sabemos, la Floresta da Tijuca es un área de conservación de la naturaleza y tiene un alto valor científico, cultural e histórico. Se realizan estudios científicos, actividades de investigación y algunos proyectos académicos.
TEMAS ESTUDIADOS
Sobre los temas estudiados cubren el entorno forestal (botánica, ecología, química ambiental, ciencias ambientales, farmacología) y sus ecosistemas (zoología, parasitología, genética), así como todo lo que constituye su entorno (hidrología, geología, geografía, geociencias, arqueología).
Estos proyectos y estudios son muy importantes para el manejo de actividades en el área forestal y la minimización de los efectos de la acción antrópica en esta unidad de conservación de la naturaleza. Los proyectos de educación ambiental son extremadamente importantes para desarrollar en el hombre la idea de la necesidad de la conservación de la naturaleza.
APOYO ESTRUCTURAL Y FINANCEIRO PARA PROYECTOS
Se proporciona un marco para investigadores y estudiantes que desarrollan sus actividades y proyectos en el área como un alojamiento especial para ellos, llamado la Casa del Investigador.
Las vías de acceso están bien señalizadas y conservadas. Además de la estructura, el apoyo financiero se proporciona a través de asociaciones y acuerdos entre instituciones educativas y de investigación, entidades y empresas.
¡El bosque nacional de Tijuca es de suma importancia y su conservación es una necesidad real! Conoce toda la naturaleza presente en el corazón de Río de Janeiro. 🙂